Sábado a lo grande en Fortuna

Resultados I 5K Subida Cueva Negra - XVIII Milla Urbana Villa de Fortuna

El Excmo. Ayuntamiento de Fortuna y ASUSPUESTOS, con la colaboración de la FAMU, organizaron la XVIII Milla Urbana “Villa de Fortuna” y 5K Subida a la Cueva Negra, con salida y meta en el Parque Jardín de la Cruz

Tras varios años sin poder disputarse, este sábado regresaba una de las citas por antonomasia con la milla en ruta regional, que en esta ocasión iba además acompañada por una prueba de nuevo cuño. Así sería con la celebración de la XVIII Milla Urbana “Villa de Fortuna”, iniciándose tras ello el I 5K Subida a la cueva Negra, en todos los casos con salida y meta en el Parque Jardín de la Cruz de Fortuna. Todo ello, organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Fortuna y la empresa ASUSPUESTOS, con la colaboración de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia y el C.D. Villa de Fortuna.

Por el lado masculino, estrenaba el palmarés de la prueba Iván Hernández, del Atletisme Crevillent, 1° Senior en 21:43, por delante del 2° Senior Héctor Varona, del Cárnicas Serrano, en 22:03, y del 1° Máster Ramón Martínez, del C.A. Puerto Torrevieja, en 22:08. La más rápida en féminas fue Neus Mas, del C.A. Safor Teika, llevándose asimismo la victoria Máster acabando en 28:18. Tras ella, la ganadora Senior Victoria Guillén, del Tritandem, en 32:39, siendo 3ª en meta y 2ª Senior Desireé García, en 33:19.

En lo relativo a las pruebas disputadas sobre esos 1.609 metros de la milla, la victoria Sub14 masculina fue para el atleta del Grupo Alcaraz Fernando Noguera (05:58), venciendo en Sub14 femenino Lucía Merino (07:23), con victoria Sub16 femenina para Angels Palomares (06:22) y en categoría Sub16 masculina para Raúl Martínez, del Nutribán Sociedad Atlética Alcantarilla (05:30).

Noticias de Fortuna

Este sábado, Fortuna vuelve a citarse con su clásica milla y la subida a la Cueva Negra

La instalación fotovoltaica, que se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, se espera que finalice en 2025 y que produzca más de 185 GW/h por año, cuando esté completamente operativa

La víctima aceptó llevarlos desde un local de ocio de Alicante hasta sus domicilios

Esta aula de tecnología aplicada del IES Santa María de los Baños supone una inversión de 55.000 euros y se suma a las 29 existentes en la Región