La Guardia Civil y la Policía Local sorprenden a cinco personas no convivientes celebrando una fiesta en un domicilio

De madrugada, un vecino del inmueble alertó de la supuesta celebración de una fiesta

Han sido propuestos para sanción por incumplimiento de las medidas establecidas por el Real Decreto 463/2020 por el que se declaró el estado de alarma

La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con la Policía Local de Fortuna, ha identificado a un grupo de personas mientras se encontraban reunidas celebrando una fiesta en un domicilio de Fortuna.

Se trata de cinco personas, no convivientes, que han sido propuestas para sanción por incumplimiento de las medidas establecidas por el Real Decreto 463/2020 por el que se declaró el estado de alarma.

La actuación se inició sobre las tres de la madrugada del pasado día 14, cuando la Guardia Civil fue alertada de la supuesta celebración de una fiesta en un domicilio de Fortuna.

Agentes de la Benemérita y de la Policía Local del municipio que se encontraban prestando servicio, principalmente dirigido a asegurar el cumplimiento de la normativa que rige el estado de alarma, acudieron al lugar.

Una vez en las proximidades del inmueble, escucharon música y alboroto, por lo que llamaron a la puerta de la vivienda para identificar a las personas que allí se encontraban, momento en el que varios de los allí presentes intentaron ocultarse en varias de las estancias, mientras uno de ellos atendía el requerimiento policial.

De esta forma se pudo comprobar que solo uno de ellos residía en el domicilio, mientras que el resto no convivía de forma habitual en ese inmueble e incluso que uno de ellos tenía su domicilio en la provincia de Alicante, por lo que se confeccionaron sendas propuestas de sanción por incumplimiento de las medidas establecidas en el Real Decreto 463/2020, por el que se declaró el estado de alarma.

Noticias de Fortuna

Este sábado, Fortuna vuelve a citarse con su clásica milla y la subida a la Cueva Negra

La instalación fotovoltaica, que se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, se espera que finalice en 2025 y que produzca más de 185 GW/h por año, cuando esté completamente operativa

La víctima aceptó llevarlos desde un local de ocio de Alicante hasta sus domicilios

Esta aula de tecnología aplicada del IES Santa María de los Baños supone una inversión de 55.000 euros y se suma a las 29 existentes en la Región