San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y Fortuna se adhieren al Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos

La consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, presidió la firma del protocolo de adhesión de San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y Fortuna al Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (Sicted).

La Consejería cumple así su objetivo de finalizar el año con 18 destinos adheridos a este sistema de calidad, lo que supone un gran avance para conseguir que la Región de Murcia sea reconocida como un destino de calidad y seguridad.

La adhesión de los ayuntamientos al Sicted supone contribuir a una mejora en el conjunto de todos los servicios que se ofrece a los visitantes en sus municipios y en el conjunto de la Región. "Son los servicios más cercanos, y, por lo tanto, los primeros que llegan al visitante, por lo que es muy importante que sean un referente de calidad certificada", explicó la consejera.

La Región de Murcia ha pasado de tener siete destinos a los 18 que, actualmente, forman parte de la lista del Sicted: Águilas, Lorca, Mazarrón, Murcia, Puerto Lumbreras, San Javier, Sierra Espuña, Molina de Segura, Bullas y Archena, Calasparra, Cieza, Fortuna, Jumilla, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, Cartagena y Alcantarilla.

Cristina Sánchez afirmó que "en estos momentos de Covid, la calidad y la seguridad es un valor importante y, a partir de ahora, entramos en una nueva fase que es la de incrementar también el número de establecimientos turísticos, comercios y empresas certificadas, que en la actualidad se elevan ya a 235".

Noticias de Fortuna

Este sábado, Fortuna vuelve a citarse con su clásica milla y la subida a la Cueva Negra

La instalación fotovoltaica, que se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, se espera que finalice en 2025 y que produzca más de 185 GW/h por año, cuando esté completamente operativa

La víctima aceptó llevarlos desde un local de ocio de Alicante hasta sus domicilios

Esta aula de tecnología aplicada del IES Santa María de los Baños supone una inversión de 55.000 euros y se suma a las 29 existentes en la Región