El Ayuntamiento de Fortuna firma un convenio con Diagrama para favorecer la inserción social de los jóvenes de su Fundación

El convenio tiene una duración de un año prorrogable, e irá destinados a los jóvenes residentes del centro educativo "La Zarza"

A través de esta iniciativa se pondrá en valor el punto informativo de Fuente La Higuera

El Ayuntamiento de Fortuna ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Diagrama con el objetivo de favorecer y facilitar la integración de los jóvenes con los que trabajan, menores o mayores de edad, que se encuentren en una situación de dificultad o en riesgo de exclusión social.

Con este acuerdo, los residentes en el centro educativo "La Zarza", que busca la reinserción social de estos jóvenes, participarán de forma activa en actividades de ocio y tiempo libre, deportivas, así como las propuestas por la unidad de Policía Tutor.

Una iniciativa, que se desarrollará durante un año, con posibilidad de prorrogarla otro más, para la que el Ayuntamiento cede de manera gratuita el uso de las instalaciones y del material necesario para poder llevarla a cabo. Con este acuerdo, indican desde el Consistorio "se favorecerá la puesta en valor del punto informativo de Fuente La Higuera"

Para el alcalde de la localidad, José Enrique Gil, "la firma de este acuerdo nace del afán de este Ayuntamiento de colaborar con instituciones que lleven a cabo programas de desarrollo social, y de cooperar en actividades que contribuyan a la formación de estos jóvenes, favoreciendo su integración social"

Noticias de Fortuna

Este sábado, Fortuna vuelve a citarse con su clásica milla y la subida a la Cueva Negra

La instalación fotovoltaica, que se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, se espera que finalice en 2025 y que produzca más de 185 GW/h por año, cuando esté completamente operativa

La víctima aceptó llevarlos desde un local de ocio de Alicante hasta sus domicilios

Esta aula de tecnología aplicada del IES Santa María de los Baños supone una inversión de 55.000 euros y se suma a las 29 existentes en la Región