El Ayuntamiento solicita a la Comunidad cerca de 100.000€ para la restauración del Yacimiento de Los Baños

El Consisitorio fortunero pretende aprovechar la línea que recientemente ha sacado la Comunidad Autónoma para subvencionar la restauración de yacimientos arqueológicos

Se trata de una restauración con la que se pretende poner en valor este enclave arqueológico y es el siguiente paso tras el convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Balneario de Leana

Además, el Plan Director del Yacimiento, documento base de la excavación se va a realizar por medio de uno de los proyectos del Plan Leader de 47.000 euros

El Ayuntamiento de Fortuna sigue dando pasos para la puesta en valor del Yacimiento de Los Baños Romanos de la localidad. En esta ocasión, ha solicitado una subvención de cerca de 100.000€ a la Comunidad Autónoma para llevar a cabo los trabajos de restauración y mantenimiento de este importante yacimiento, tras el impulso de la administración regional de una partida presupuestaria para ello.

Esta estrategia municipal de fomento del yacimiento se está dando tras el convenio de uso compartido por 50 años que el Ayuntamiento firmó con los propietarios del Balneario; y la subvención de 47.000 euros recibida a través de los fondos europeos del Plan Leader, que va a permitir la realización del Plan Director del Yacimiento. Un documento, imprescindible para empezar a trabajar, y que permitirá optar a subvenciones del Ministerio de Fomento y de la Comunidad Autónoma como es el caso.

El alcalde de Fortuna, José Enrique Gil, afirma que "estamos hablando de uno de los más importantes yacimientos de España, el único santuario Romano de las aguas excavado en roca, que además está declarado como Bien de Interés Cultural. Era nuestra obligación contribuir a la promoción y puesta en valor de este enclave, que data de los siglos primero y segundo después de Cristo".

Noticias de Fortuna

Este sábado, Fortuna vuelve a citarse con su clásica milla y la subida a la Cueva Negra

La instalación fotovoltaica, que se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, se espera que finalice en 2025 y que produzca más de 185 GW/h por año, cuando esté completamente operativa

La víctima aceptó llevarlos desde un local de ocio de Alicante hasta sus domicilios

Esta aula de tecnología aplicada del IES Santa María de los Baños supone una inversión de 55.000 euros y se suma a las 29 existentes en la Región