85 familias de Fortuna recibirán hasta 15.000 euros para rehabilitar sus viviendas

La directora general Laura Sandoval explica a los vecinos las ayudas para la regeneración del casco urbano del municipio, que cuentan con un presupuesto de más de 764.000 euros

Un total de 85 familias de Fortuna podrán recibir hasta 15.000 euros para rehabilitar sus viviendas gracias a las ayudas para el desarrollo de Áreas de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ARRU) en la Región de Murcia, enmarcadas en el Plan de Vivienda 2017. Esta línea de subvenciones públicas está promovida por la Comunidad Autónoma y el Ministerio de Fomento.

Así lo anunció esta tarde la directora general de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda, Laura Sandoval, durante la presentación de estas subvenciones a los vecinos del municipio, donde destacó que las ayudas "revitalizarán su centro urbano y motivarán nuevas oportunidades sociales y económicas".

Laura Sandoval subrayó la oportunidad que ofrecen las administraciones públicas a través de estas ayudas, que permiten financiar hasta la mitad del presupuesto de las obras, que en este municipio asciende a 764.000 euros, de forma que la subvención será superior a los 344.000 euros.

Las subvenciones permiten ejecutar obras de conservación (cimentación, estructura, instalaciones, cubiertas, azoteas, fachadas u otros elementos comunes), y mejorar la accesibilidad a los edificios mediante la instalación de ascensores, mecanismos elevadores, rampas de acceso o similares.

El Plan de Vivienda, que impulsan el Ejecutivo regional y el Ministerio, fomenta también la mejora de la eficiencia energética. Al respecto, Sandoval explicó que se subvencionan obras en carpintería y cerramiento de ventanas, la instalación o sustitución de sistemas de calefacción y refrigeración, obras para mejorar el aislamiento térmico de redes y la instalación de equipos que utilicen energía renovable.

Noticias de Fortuna

Este sábado, Fortuna vuelve a citarse con su clásica milla y la subida a la Cueva Negra

La instalación fotovoltaica, que se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, se espera que finalice en 2025 y que produzca más de 185 GW/h por año, cuando esté completamente operativa

La víctima aceptó llevarlos desde un local de ocio de Alicante hasta sus domicilios

Esta aula de tecnología aplicada del IES Santa María de los Baños supone una inversión de 55.000 euros y se suma a las 29 existentes en la Región