El Ayuntamiento de Fortuna lanza su portal de transparencia y consigue estar entre los 3 municipios más transparentes de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Fortuna, cuenta desde hoy con un nuevo portal de transparencia más completo, detallado e intuitivo, que recoge los últimos indicadores del ITA (Índice de Transparencia de los Ayuntamientos),

El alcalde de Fortuna, José Enrique Gil Carrillo, acompañado del Presidente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia, Pepe Molina, del Secretario General de la Federación de Municipios de la Región de Murcia, Manuel Pato, junto al Concejal de Transparencia y Nuevas Tecnologías José Antonio Toral y los Concejales Miguel Romero Valera y Salvador Alarcón, ha presentado hoy el portal de transparencia y datos abiertos del Ayuntamiento, que ofrece de forma estructurada y accesible información relacionada con la utilización de los recursos públicos, así como la planificación y gestión de la actividad desde el gobierno municipal, habiendo sido evaluado por el Técnico en Transparencia de la Universidad de Murcia, José Luis Ros Medina.

http://transparencia.aytofortuna.es

De esta forma, el Ayuntamiento de Fortuna consigue situarse entre los cinco municipios más transparentes de la Región de Murcia, pasando de una puntuación del 1,1 sobre 10 en los parámetros de Transparencia Internacional, a un 8,4.

El Portal de Transparencia de Fortuna recoge todos los indicadores que marca la organización de la Transparencia Internacional, posibilita el acceso a los datos de una manera sencilla y clara, permitiendo que los ciudadanos puedan, por un lado, realizar un control de la acción de gobierno, y por otro, crear valor económico, a partir de los datos públicos ofrecidos libremente por la Administración.

Además de la información de la Ley 9/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y de la que plantea la Organización Transparencia Internacional, el portal posibilita como muestra de carácter abierto y participativo- que los ciudadanos puedan hacer llegar al Ayuntamiento de Fortuna cualquier sugerencia o comentario sobre el portal y formular solicitudes adicionales de información.

De esta forma la actual corporación del Ayuntamiento de Fortuna consigue un objetivo muy importante desde el comienzo de su andadura, que es poner de manifiesto unas efectivas políticas de transparencia y colaboración ciudadana, y en dar visibilidad a la actividad pública, consiguiendo un marco de convivencia estable para favorecer el desarrollo económico y social de Fortuna.

En este sentido, dentro del Reglamento de Participación Ciudadana, vamos a celebrar una encuesta de opinión y de calidad de los servicios y del municipio de Fortuna, con los que pretendemos crear los cimientos del pueblo de Fortuna, que queremos las Fortuneras y los Fortuneros.

En la encuesta, que será distribuida por todos los hogares del municipio para que lo rellenen y lo entreguen los días 23, 24, 25 y 26 de marzo, nuestros vecinos podrán expresar su opinión sobre la financiación con dinero público de espectáculos taurinos, además de poder pronunciarse sobre el grado de satisfacción con respecto a la calidad de vida en Fortuna, desarrollo económico y valoración de servicios municipales.

De esta forma hacemos partícipes a nuestros vecinos, permitiéndoles que sean ellos mismos quienes diseñen el pueblo en el que quieren vivir, para que el Ayuntamiento pueda poner en marcha todas aquellas iniciativas que estén en sus manos para conseguirlo.

Noticias de Fortuna

Este sábado, Fortuna vuelve a citarse con su clásica milla y la subida a la Cueva Negra

La instalación fotovoltaica, que se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, se espera que finalice en 2025 y que produzca más de 185 GW/h por año, cuando esté completamente operativa

La víctima aceptó llevarlos desde un local de ocio de Alicante hasta sus domicilios

Esta aula de tecnología aplicada del IES Santa María de los Baños supone una inversión de 55.000 euros y se suma a las 29 existentes en la Región