Mons. Lorca Planes recibe el calor del pueblo de Fortuna

Fortuna se engalanó ayer para recibir la visita del Obispo de Cartagena. A las 18:00 horas, Mons. Lorca Planes era recibido a la entrada del pueblo por el párroco de la Purísima Concepción, D. Manuel Guillén; el Vicario de la Zona Suburbana II, D. Antonio Ballester; y la alcaldesa de Fortuna, Dª Catalina Herrero. Junto a centenares de fortuneros y los representantes de las distintas cofradías, el Sr. Obispo recorrió las calles engalanadas con banderolas que recogían distintas frases de su carta pastoral para este curso, “Salvados en la esperanza”.

Según el párroco de Fortuna todo el pueblo se volcó en esta visita, “la comunidad parroquial ha trabajado durante las últimas semanas para tenerlo todo listo para la visita del Sr. Obispo: los niños de catequesis, sus madres, los catequistas… todo el mundo ha colaborado preparando algo”, asegura D. Manuel Guillén, quien explica además que los fortuneros pudieron ayer disfrutar de un día extraordinario de comunión, “la gente ha vivido la experiencia de sentirse Iglesia, en una unión fantástica con su Pastor; ayer se respiraba Iglesia por todos sitios”.

En la Eucaristía participaron muy activamente los niños de catequesis y dieron gracias a Dios por las canonizaciones de Juan XXIII y Juan Pablo II. En nombre de toda la comunidad parroquial, D. Manuel Guillén le entregó a Mons. Lorca Planes una tabla relieve con la imagen del Buen Pastor, “para que siguiera congregándonos en la unidad, protegiéndonos de los peligros y encomendándonos a Dios”. Además, la alcaldesa de Fortuna le entregó un cuadro con la imagen de la patrona, la Purísima Concepción.

Asimismo, durante la visita, el Sr. Obispo se acercó hasta la exposición “Fortuna, escenario de la Pasión”, realizada por la Cofradía de San Juan Evangelista de este municipio. Una exposición, al estilo belenista, con escenas de la Pasión ubicadas en los lugares más emblemáticos de Fortuna, que se mostró del 7 al 27 de abril en el salón parroquial.

Noticias de Fortuna

Este sábado, Fortuna vuelve a citarse con su clásica milla y la subida a la Cueva Negra

La instalación fotovoltaica, que se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, se espera que finalice en 2025 y que produzca más de 185 GW/h por año, cuando esté completamente operativa

La víctima aceptó llevarlos desde un local de ocio de Alicante hasta sus domicilios

Esta aula de tecnología aplicada del IES Santa María de los Baños supone una inversión de 55.000 euros y se suma a las 29 existentes en la Región